- Más de 800 jóvenes han participado en los 40 talleres prácticos sobre motivación al emprendimiento celebrados en todas la provincias de Andalucía
- Los talleres se han desarrollado dentro de los centros educativos de Secundaria y Formación Profesional
La Confederación de Empresarios de Andalucía ha organizado un ciclo de actividades centradas en la orientación profesional y la sensibilización al emprendimiento dentro del sistema educativo de secundaria y formación profesional, y que ha estado dirigida mayoritariamente a adolescentes y jóvenes, que en breve se enfrentarán a la decisión de hacia dónde encaminar su futuro laboral.


Este programa se inscribe en el proyecto “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo” CEA + Empresas, que lleva a cabo la organización empresarial andaluza con la financiación de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
En este caso la actividad organizada por CEA ha consistido en el desarrollo de un programa de 40 sesiones grupales, presenciales y prácticas, impartidas por profesionales del coach y especialistas en orientación profesional, en la que han participado 877 jóvenes estudiantes en todas las provincias de Andalucía.


Las jornadas de este programa se han desarrollado dentro de los centros educativos de Secundaria y Formación Profesional que lo solicitaron a CEA, dando prioridad a aquellos centros situados en localidades distintas a capitales de provincia y que no hubieran recibido esta actividad en los dos años anteriores.
Estas sesiones se han diseñado para aportar conocimientos y mejorar competencias de comunicación de los participantes, con el hilo conductor del emprendimiento. Se les proponía que asumieran ellos mismos un rol de emprendedor con un proyecto de su elección, y se les planteaba situaciones en las que poner en práctica sus competencias emprendedoras, y en particular una habilidad: la comunicación.


En estos talleres se han usado herramientas y metodologías coaching, para poner en práctica recomendaciones y estrategias con la intención de que los potenciales emprendedores puedan enfrentar con éxito una eventual exposición de sus proyectos empresariales ante posibles clientes, inversores u otras instituciones con posibilidades de apoyar sus ideas.




Acerca de CEA +Empresas
Este ciclo de actividades desarrollado por toda Andalucía se enmarca dentro del proyecto CEA +Empresas, que tiene como fin principal difundir y promover la cultura empresarial, así como apoyar la generación de nuevas empresas. Dentro de las actuaciones a desarrollar en el marco de este proyecto, revisten especial importancia actividades como la de estos talleres prácticos para que los jóvenes estudiantes encuentren en el emprendimiento y en la vocación empresarial un cauce para su desarrollo profesional y el autoempleo.
ENLACE AL PORTAL CEA +EMPRESAS: http://masempresas.cea.es/